Cómo aplicar el Principio de Pareto en tu vida diaria

Ejemplos de cómo aplicar el Principio de Pareto para mejorar resultados

Que tendrá que ver esto con un guisante… y con el marketing digital

¿Has oído alguna vez eso de que menos es más? O mejor aún, seguro que has escuchado mil veces lo de «el que mucho abarca poco aprieta».

Que sabio es el refranero popular…

Pues esta idea tiene un nombre y un apellido: el Principio de Pareto. ( También conocido como la regla del 80/20 ).

Wilfredo Pareto, ingeniero, sociólogo, economista y filósofo italiano del siglo XIX, fue quien observó este fenómeno del 80/20 fijándose en algo tan mundano como los guisantes en su jardín.

Podría haberse puesto con los tomates, con los calabacines o con la rúcula, pero no. La intriga venía de los guisantes 🫛.

¿Qué es lo que vio? Pues mientras hacía su cosecha de guisantes se dio cuenta de que sólo el 20% de las vainas producían el 80% de los guisantes. ¿Parece raro no?

Pues Wilfredo como buen «Leonardo Da Vinci» que era comenzó a ver patrones similares con el 80/20 en todos lados:

  • El 20% de la población italiana poseía el 80% de la riqueza.
  • El 20% de las fábricas producían el 80% de los productos de una industria.
  • El 20% de las empresas generaban el 80% de los ingresos.

Algunas de sus conclusiones fueron bastante polémicas. Como sociólogo expuso que el 20% de la población poseía el 80% de las riquezas y aseguró que sólo el 20% de las élites se repartía el poder en todas las culturas y épocas y que el 80% de la masa contaba bien poco. Esto le llevó a hacerse algunos enemigos.

Sea como sea, Wilfredo Pareto aunque es el creador de este principio y el que le dio nombre, no fue el que lo «puso de moda». Como buen genio incomprendido, no se le daba muy bien eso de las relaciones públicas o divulgar.

Fue otro economista, Joseph Juran, quien lo popularizó a mediados del siglo XX y ha hecho que llegue hasta nuestros días como una regla aplicada en infinidad de campos.

( Para nosotros es un principio tan revelador que nos hemos hecho los Hijos de Pareto ).

¿Dónde se aplica hoy en día Pareto? 7 ejemplos

La regla del 80/20 sea aplica en infinidad de campos, de hecho podría aplicarse como una regla universal. Se aplica en tantos que te voy a dejar sólo 7 ejemplos:

1. Trabajo y Productividad

  • Tareas clave: El 20% de las tareas que haces cada día generan el 80% de tu impacto. Todo lo demás es ruido (y reuniones inútiles).
  • Empleados estrella: El 20% de tu equipo suele ser responsable del 80% de los resultados. Invierte en su desarrollo.

2. Clientes y Ventas

  • Clientes rentables: El 20% de tus clientes generan el 80% de tus ingresos. Hazles caso y deja de perseguir a los que no valoran lo que haces.
  • Productos o servicios: Solo el 20% de lo que vendes aporta el 80% del beneficio. Céntrate en ellos y elimina el inventario muerto.

3. Marketing

  • Canales efectivos: El 20% de tus campañas de marketing atraen el 80% de los clientes. ¿Por qué sigues gastando en lo que no funciona?
  • Contenido viral: El 20% de tus publicaciones generan la mayoría de las interacciones. Duplica ese tipo de contenido.

4. Finanzas

  • Gastos innecesarios: El 80% de los problemas financieros vienen del 20% de las decisiones o inversiones mal pensadas. Identifícalas y córtalas.
  • Ingresos: El 20% de tus esfuerzos genera el 80% de tus ingresos. Automatiza el resto o subcontrata.

5. Vida personal

  • Relaciones: El 20% de las personas en tu vida te aportan el 80% de la felicidad. Rodéate de ellos y deja de gastar energía en vampiros emocionales.
  • Actividades: Solo el 20% de lo que haces te da verdadera satisfacción. Pasa más tiempo en lo que importa y menos en cosas que haces «por compromiso».

6. Deportes y habilidades

  • Entrenamiento: El 20% de los ejercicios dan el 80% de los resultados. No necesitas 3 horas en el gimnasio, solo hacer lo que funciona.
  • Práctica deliberada: En aprender una nueva habilidad, el 20% inicial del esfuerzo te lleva al 80% de maestría. Después es afinar detalles.

7. Consumo de información

  • Libros y cursos: El 20% de lo que lees o aprendes tiene el 80% del impacto. Aplica lo que sirve y deja de acumular PDFs que nunca abres.
  • Noticias: La mayoría de los titulares son ruido; enfócate en el 20% que realmente te afecta.

 

–  ¿Y eso cómo me afecta a mi? –

Pues sin querer provocarte demasiado FOMO (Fear of missing out) lo que sucede es que probablemente estés invirtiendo tiempo y dinero en un montón de cosas (un 80% aproximadamente) que apenas tienen impacto en tu vida (un 20% aproximadamente).

  • El 20% de las causas producen el 80% de los efectos.
  • El 20% de tus esfuerzos generan el 80% de tus resultados.

¿Cómo Identificar tu 20%?

Aquí es donde se pone interesante: no se trata solo de identificar ese “20% mágico”, sino de actuar en consecuencia. Se trata de identificar claramente cuando estás perdiendo tu energía con chorradas y poner el foco el lo que importa.

Sabemos que no es fácil, nadie dijo que lo fuera, pero ser consciente de ello es un gran paso.

Si tienes un negocio te proponemos un ejercicio muy sencillo:

  1. Analiza tus resultados actuales. Usa métricas (en tu negocio) o simplemente reflexión (en tu vida personal).
  2. Encuentra patrones. ¿Qué es lo que realmente funciona? ¿Qué productos o clientes generan más beneficios?
  3. Duplica esfuerzos en ese 20%. Redirige recursos y energía hacia lo que ya sabes que funciona.

No queremos irnos de listos pero aunque todos los años y trimestres se hacen análisis en todas las empresas, muchas veces cuesta mantener el foco en lo verdaderamente esencial.

El Marketing Digital: un terreno de juego perfecto para Pareto

En nuestro mundo, el de los Hijos de Pareto, dónde las empresas buscan resultados rápidos con presupuestos ajustados, esta regla ha sido nuestra «estrella polar». Aquí te dejamos algunos ejemplos de uso:

  • El 20% de tus campañas atraerán el 80% del tráfico de calidad. ¿Para qué invertir en 10 plataformas diferentes si solo 2 te están generando leads?
  • El 20% de tu contenido será compartido el 80% de las veces. Analiza qué post, artículo o vídeo resuena más con tu audiencia y crea más en esa línea.
  • El 20% de tus clientes más fieles generan el 80% de las compras repetidas. Cuídalos como se merecen.

Momento para el crecimiento personal

Aunque nos dedicamos al marketing digital, para nosotros Pareto no solo tiene sentido en los negocios. Este principio es algo que aplicamos en muchos aspectos de nuestra vida personal.

La mayoría de la gente reconoce que está estresada y que le falta el tiempo para todo. Están dentro de lo que llaman «la rueda de la rata».

Una sucesión de tareas y acciones que no te dejan un segundo para pensar o disfrutar.

Pero es a esa gente la que más puede ayudarle este principio. No se trata de llegar a todo o de hacerlo más rápido, se trata de parar e identificar ese 20% de cosas verdaderamente importante para ti.

Quizás te parezca raro hablar de números cuando hablamos de felicidad pero es para que muchas veces perdemos el tiempo con cosas que no están alineadas con lo que queresmo. Si te empeñas en llegar a todo y conseguir el 100% lo más probable es que acabes agotado.

Por eso nuestro consejo es siempre identificar ese «20% importante» que verdaderamente puede ayudarte a cumplir tus objetivos.

Esto no va de hacer el vago

El Principio de Pareto no es una excusa para dejar de hacer un 80% de cosas, ni para volverte minimalista, ni para que tus tareas las haga otro. Este principio es una invitación para reflexionar.

En un mundo donde nos venden que la multitarea es un superpoder, Pareto nos recuerda que menos es más.

Lo importante es escoger bien para que ese «menos» sea lo correcto.

Así que, la próxima vez que sientas que estás haciendo malabares con cien mil cosas a la vez, para un segundo y pregúntate:

¿Cuál es mi 20%?

Aunque no vamos a poder ayudarte con la elección de ese 20% en todos los aspectos de tu vida, si buscas una agencia de marketing digital que te ayude a hacerlo con tu presupuesto, puedes contar con nosotros.

De hecho, tenemos hasta una guía gratis para ayudarte:

👉 Guía para aplicar Pareto al marketing de tu empresa.